1° Congreso Internacional de neurociencias, funciones ejecutivas y educación
De la evidencia a la acción: ideas clave para mejorar el desarrollo

Descripción
Explora la neurociencia como herramienta para la acción educativa: estrategias basadas en evidencia para potenciar funciones cognitivas y personalizar el aprendizaje.
Objetivos
- Traducir la investigación en neurociencia en estrategias aplicables a la educación y el desarrollo infantil.
- Analizar el impacto de factores ambientales como el sueño, la nutrición y la actividad física en el aprendizaje y el desarrollo cerebral.
- Explorar intervenciones basadas en evidencia para fortalecer funciones ejecutivas clave como la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva y el control inhibitorio.
- Promover el uso de herramientas innovadoras, como inteligencia artificial y evaluaciones adaptativas, para personalizar la enseñanza y la intervención.
- Fomentar el aprendizaje basado en datos, brindando a docentes, especialistas y familias estrategias efectivas para apoyar a niños con y sin dificultades de aprendizaje.
Características
¿A quién está dirigida?
Nuestras formaciones están diseñadas para profesionales de la educación y la salud, como neuropsicólogos, psicólogos infantiles, psicopedagogos, terapeutas del lenguaje, neurocientíficos, docentes y especialistas en educación especial.
Presentado por
Ph.D. Nim Tottenham, Ph.D. Robert Stickgold, Ph.D. Fernando Gómez-Pinilla, Ph.D. Stephanie Carlson & Ph.D. Stephen P. Becker
Panel con Ph.D. Nim Tottenham, Ph.D. Robert Stickgold, Ph.D. Fernando Gómez-Pinilla, Ph.D. Stephanie Carlson y Ph.D. Stephen P. Becker.
Acerca de Wumbox
Wumbox es una plataforma educativa innovadora que ofrece herramientas y recursos para potenciar el aprendizaje y desarrollo. Descubre cómo nuestras formaciones se integran con el ecosistema Wumbox para ofrecerte una experiencia completa.